SECCIÓN DE RECOMENDACIONES MÉDICAS EN EL CAMPO

DIARREA: Cómo atender a un paciente en su hogar

13723616655?profile=RESIZE_710xSi vives en la jungla de Talamanca, Limón, Costa Rica, es fundamental saber cómo atender a niños o adultos con fiebre y diarrea. La pronta respuesta puede ser crucial para prevenir complicaciones y salvar vidas. Aquí te presento algunas recomendaciones inmediatas, considerando la poca accesibilidad y la falta de telefonía en la zona.

Fiebre

  • Monitorea la temperatura: Si tienes un termómetro, toma la temperatura del niño o adulto. Si no tienes termómetro, busca signos de fiebre como sudoración, rubor facial o sensación de calor.
  • Mantén al paciente hidratado: Ofrece líquidos claros como agua, té o suero oral. Si el paciente vomita, ofrece pequeños sorbos de líquido cada 10-15 minutos.
  • Reduce la fiebre: Si la fiebre es alta (mayor a 38,5°C), puedes usar medicamentos como paracetamol o ibuprofeno, siempre y cuando no haya contraindicaciones. Sin embargo, es importante consultar con un médico si es posible.
  • Busca atención médica: Si la fiebre persiste o se acompaña de otros síntomas graves como convulsiones, dificultad para respirar o dolor abdominal intenso, busca atención médica lo antes posible.
  • 13723616878?profile=RESIZE_710x

Diarrea

  • Mantén al paciente hidratado: La diarrea puede causar deshidratación rápidamente. Ofrece líquidos claros como agua, té o suero oral. Si el paciente vomita, ofrece pequeños sorbos de líquido cada 10-15 minutos.
  • Ofrece alimentos blandos: Si el paciente puede comer, ofrece alimentos blandos como arroz, plátano o pan tostado.
  • Evita alimentos grasosos: Evita alimentos grasosos o picantes que puedan empeorar la diarrea.
  • Busca atención médica: Si la diarrea persiste o se acompaña de otros síntomas graves como sangre en las heces, fiebre alta o dolor abdominal intenso, busca atención médica lo antes posible.

Recomendaciones generales

  • Mantén la higiene: Asegúrate de lavarte las manos con frecuencia, especialmente después de usar el baño o antes de preparar alimentos.
  • Busca atención médica: Si los síntomas persisten o empeoran, busca atención médica lo antes posible. En este caso, el centro de salud más cercano está a 15 kilómetros o más.
  • Monitorea los síntomas: Monitorea los síntomas del paciente y anota cualquier cambio para informar al personal médico cuando lleguen.

Conclusión

En caso de fiebre y diarrea en la jungla, la pronta respuesta y la búsqueda de atención médica son fundamentales. Siguiendo estas recomendaciones, puedes ayudar a prevenir complicaciones y salvar vidas. Recuerda que la prevención es clave, así que toma medidas para evitar la propagación de enfermedades infecciosas.

Dr. Efraín Retana Álvarez
Médico General del EBAIS China Kichá, Talamanca
.

Espero que estas recomendaciones sean útiles para ti y para las comunidades bribri y cabécar en Talamanca. Recuerda que la salud y la seguridad son fundamentales en cualquier entorno.

Archivos mensuales